28 de diciembre de 2012
bombones decorados para estas Navidades
Para estas fiestas, nunca puede faltar unos bombones en la mesa, si tu los has hecho todavía mucho mas buenos.Super facil de hacer, enseguida los tendremos hechos.....
21 de diciembre de 2012
Calamares rellenos con carne
Hola buenas noche os traigo esta receta de calamares rellenos, para estas fiestas!!!.
Si hacéis estos calamares os aconsejo que hagas el relleno un día antes y los rellenes, los pones en una fuente y los tapas con film. Así solo tendrás que hacer la salsa y ese día ganaras mas tiempo. Y ese día estar un poco mas tranquila. Espero que os guste......Feliz Navidad.......
Ingredientes para 6 personas.
.............................................
* 12 calamares medianos.
* 300 gr. de carne picada.
* 2 rebanadas de pan remojado en leche.
* 2 huevo duros cortados en dados
* perejil picado.
* harina. para rebozar los calamares
* Pimienta negra
* sal
* Aceite de oliva.
..............................................
Ingredientes para la salsa
....................................
* 2 cebollas grandes picada.
* 2 zanahorias picadas.
* 2 dientes de ajos picados.
* 200 gr. guisantes
* 2 tomates maduros,
* 3 cucharada de tomate concentrado.
1 cucharada de harina
* Pimienta negra ( Si puedes que sea recién molida )
* Coñac.
* 1 bouquet. de hierbas aromáticas que puede ser, laurel tomillo,romero
* Medio vaso de vino blanco seco
* 300 ml. de fumet de pescado.
..................................................
Elaboración:
primero limpiar los calamares y reservar . Preparamos el relleno para los calamares, juntar todos los ingredientes en un bol y añadir un poco de sal, añadimos las aletas y las patas de los calamares cortadas en trocitos y mezclamos bien todos los ingredientes, rellenamos los calamares con la mezcla, una vez rellenos los cerramos con un palillo para que no se salga el relleno y salpimentamos los calamares, los pasamos por harina, reservamos.
Ponemos una cazuela de barro con aceite a calentar y salteamos los calamares , una vez dorados flamear con el coñac y los reservamos.....
Hacemos la salsa, en el mismo aceite añadimos la cebolla y rehogamos, cuando tome un color dorado añadimos el tomate, la zanahorias, y rehogar un poco, añadir la harina remover bien y dejar un poco mas para que la harina no sepa a crudo.
Añadimos los calamares a la cazuela, el vino blanco, el fumet y bouquet y los guisante dejar que cuezan tapados los calamares y rectificar de sal si hace falta, cuando estén tierno sacar a una fuente. Ligar la salsa si es necesario con una roux de mantequilla y harina. pasar la salsa por un chino. Poner la salsa por encima de los calamares .
Si hacéis estos calamares os aconsejo que hagas el relleno un día antes y los rellenes, los pones en una fuente y los tapas con film. Así solo tendrás que hacer la salsa y ese día ganaras mas tiempo. Y ese día estar un poco mas tranquila. Espero que os guste......Feliz Navidad.......
Ingredientes para 6 personas.
.............................................
* 12 calamares medianos.

* 2 rebanadas de pan remojado en leche.
* 2 huevo duros cortados en dados
* perejil picado.
* harina. para rebozar los calamares
* Pimienta negra
* sal
* Aceite de oliva.
..............................................
Ingredientes para la salsa
....................................
* 2 cebollas grandes picada.
* 2 zanahorias picadas.
* 2 dientes de ajos picados.
* 200 gr. guisantes
* 2 tomates maduros,
* 3 cucharada de tomate concentrado.
1 cucharada de harina
* Pimienta negra ( Si puedes que sea recién molida )
* Coñac.
* 1 bouquet. de hierbas aromáticas que puede ser, laurel tomillo,romero
* Medio vaso de vino blanco seco
* 300 ml. de fumet de pescado.
..................................................
Elaboración:
primero limpiar los calamares y reservar . Preparamos el relleno para los calamares, juntar todos los ingredientes en un bol y añadir un poco de sal, añadimos las aletas y las patas de los calamares cortadas en trocitos y mezclamos bien todos los ingredientes, rellenamos los calamares con la mezcla, una vez rellenos los cerramos con un palillo para que no se salga el relleno y salpimentamos los calamares, los pasamos por harina, reservamos.
Ponemos una cazuela de barro con aceite a calentar y salteamos los calamares , una vez dorados flamear con el coñac y los reservamos.....
Hacemos la salsa, en el mismo aceite añadimos la cebolla y rehogamos, cuando tome un color dorado añadimos el tomate, la zanahorias, y rehogar un poco, añadir la harina remover bien y dejar un poco mas para que la harina no sepa a crudo.
Añadimos los calamares a la cazuela, el vino blanco, el fumet y bouquet y los guisante dejar que cuezan tapados los calamares y rectificar de sal si hace falta, cuando estén tierno sacar a una fuente. Ligar la salsa si es necesario con una roux de mantequilla y harina. pasar la salsa por un chino. Poner la salsa por encima de los calamares .
19 de diciembre de 2012
Muslitos de pollo al vino de oporto
- Ingredientes para 4 personas:
- 1 1/2 kg. de mulitos de pollo
- 10 dientes de ajos
- 200 ml. de ketchup
- 150 ml. de vino de oporto
- pimienta negra
- aceite
- sal
- 300 gr. de arroz
- 100 ml. de soja
- 2 dientes de ajos
- una cucharada de harina
- 150 ml. de agua
- ....................................
- Elaboración: Poner una sarten con un poco de aceite y dejar que se caliente, limpiar los muslitos y salpimentar y freír; cuando tenga un poco de color los muslitos poner los ajos cortados en trocitos pequeños y terminar de dorar .Agregamos la harina que se tueste y añadir el vino, dejar que pierda el alcohol y añadimos el ketchup y el agua y dejamos que la salsa reduzca hasta tener una salsa fina. Se puede acompañar con arroz con soja.
- Cocemos el arroz con un puñado de sal ,cuando esta cocido lo pasamos por agua fría y dejamos escurrir , en una sarte ponemos un poco de aceite y se fríe el ajo cortado y antes que se dore añadir el arroz y freímos 5 minutos añadimos la soja ,mezclar bien y listo.
.
.
18 de diciembre de 2012
Merluza rellena de marisco
![]() |
Cuando espesa la salsa se tritura y se prueba como esta de sal la salsa se sirve por encima o en una salsera. |
![]() |
Cuando espesa la salsa se tritura y se prueba como esta de sal la salsa se sirve por encima de la merluza o en una salsera. |
.
:
Doradas al horno con patatas
Ingredientes 1 dorada por persona:
4 doradas (Pídele a tu pescadero que te limpie las doradas de tripas y escamas)
3 cebollas grandes..
4 tomates
1 limón
150 ml. de vino blanco.
100 ml. de agua.
120 ml. de aceite.
sal .
pimienta recién molida.
4 dientes de ajos.
Elaboración:
salpimentamos las doradas y le ponemos el ajo machacado por encima a la dorada y el limón a rodajas en el interior y reservamos.....Calentamos el horno a 200 grados.
Cortamos en rodajas no muy gruesa la cebolla y los tomates por la mitad y le ponemos un poco de sal.
Ponemos en una bandeja de horno un poco de aceite y ponemos la doradas y la cebolla ,el tomate, y añadimos los líquidos ,tendremos el horno caliente a 200 grados durante 30 minutos, metemos las doradas y cuando lleva 10 minutos le bajamos el horno a 180 grados y dejar 20 minutos, mas tienen que quedar bien doraditas, servir bien calientes.
4 doradas (Pídele a tu pescadero que te limpie las doradas de tripas y escamas)
3 cebollas grandes..
4 tomates
1 limón
150 ml. de vino blanco.
100 ml. de agua.
120 ml. de aceite.
sal .
pimienta recién molida.
4 dientes de ajos.
Elaboración:
salpimentamos las doradas y le ponemos el ajo machacado por encima a la dorada y el limón a rodajas en el interior y reservamos.....Calentamos el horno a 200 grados.
Cortamos en rodajas no muy gruesa la cebolla y los tomates por la mitad y le ponemos un poco de sal.
Ponemos en una bandeja de horno un poco de aceite y ponemos la doradas y la cebolla ,el tomate, y añadimos los líquidos ,tendremos el horno caliente a 200 grados durante 30 minutos, metemos las doradas y cuando lleva 10 minutos le bajamos el horno a 180 grados y dejar 20 minutos, mas tienen que quedar bien doraditas, servir bien calientes.
Corona con nata para diabeticos
3 huevos.
1 sobre de levadura.
100 ml. de leche.
la ralladura de un limón.
2 cucharadas de edulcorante en líquido.
140 gr. de harina.
200 ml. de nata para montar y una cucharadita de edulcorante
*Una cucharadita de agua de azahar.
Elaboración:
Ponemos el horno a calentar a 180 grados.
Separamos las claras de las yemas, montamos las claras a punto de nieve, reservar .
En un bol ponemos las yemas junto con el edulcorante, el agua de azahar, la ralladura de limón y la leche y batimos bien ,cuando esté bien batido le añadimos la harina tamizada y la levadura ,mezclamos bien con las varillas añadimos la claras a punto de nieve , no de golpe ,y envolvemos muy despacio para que no se baje , terminamos de poner el resto de las claras.Untamos un molde que tenga forma de rosco ,con mantequilla y harina ,ponemos la mezcla con cuidado y horneamos a 180 grados durante 30 minutos.
Cuando esté el bizcocho hecho lo dejamos que se enfríe, mientras montamos la nata con el edulcorante.
Adornamos el rosco con la nata, como mas os guste yo le puse unos adornos de fondant, espero que os guste
13 de diciembre de 2012
Tarta de hojaldre con manzana para diabeticos
Esta tarta va dedicada para todas las personas que son diabéticas que no pueden tomar azúcares y he pensado que tambien tienen derecho a comer un trocito de tarta de manzanas, o unas galletas,o otras clases de pastas y que sean felices como todos los que podemos comer un dulce.A mi esta tarta me gusta en que no este tan dulce, esta muy rica, espero hacer muy feliz a todas las persona, no dejéis de probar, que para todo nos va bien!!!!
Mulitos de pollo en salsa con ciruelas y orejones
Esta receta se puede hacer con pollo del corral que es mas gustoso y para estas fiestas quedan un plato de lujo, y la salsa queda muy fina:
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS:
* 16 muslitos de pollo.
* 2 cebollas grandes .
* 4 dientes de ajos.
* 2 tomates maduros sin piel.
* 2 cucharadas de almendras molidas crudas .
* 300 ml. de cerveza.
* 400 ml. de caldo de pollo
* 200 gr. de orejones
* 200 gr. de ciruelas sin hueso.
*100 gr. de piñones
*2 hojas de laure
* pimienta negra recién molida
* sal
* aceite.
ELABORACIÓN:
Ponemos una cazuela con un poco de aceite para que se caliente mientra que salpimentamos los muslitos de pollo, dejamos que se doren, añadimos junto con los muslos los ajos pelados enteros, la cebolla cortada en trozos grandes ,el laurel y freímos, cuando la cebolla y los ajos se han dorado, añadimos la almendras molida dejamos que coja un poco de color, añadimos el tomate en trozos y dejamos que se haga bien el sofrito, cuando tenemos el sofrito, ponemos la cerveza y el caldo de pollo y le añadimos las ciruelas , los orejones y los piñones, le ponemos un poco de sal y dejamos cocer la salsa tapada durante 10 minutos y trituramos la salsa menos los orejones, las ciruelas y los piñones, cuando esta bien triturada la salsa la pasamos por un colador para que quede la salsa fina. La ponemos otravez en la cazuela y dejamos cocer con todo junto, una hora mas o menos, hasta que la salsa reduzca
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS:
* 16 muslitos de pollo.
* 2 cebollas grandes .
* 4 dientes de ajos.
* 2 tomates maduros sin piel.
* 2 cucharadas de almendras molidas crudas .
* 300 ml. de cerveza.
* 400 ml. de caldo de pollo
* 200 gr. de orejones
* 200 gr. de ciruelas sin hueso.
*100 gr. de piñones
*2 hojas de laure
* pimienta negra recién molida
* sal
* aceite.
ELABORACIÓN:
Ponemos una cazuela con un poco de aceite para que se caliente mientra que salpimentamos los muslitos de pollo, dejamos que se doren, añadimos junto con los muslos los ajos pelados enteros, la cebolla cortada en trozos grandes ,el laurel y freímos, cuando la cebolla y los ajos se han dorado, añadimos la almendras molida dejamos que coja un poco de color, añadimos el tomate en trozos y dejamos que se haga bien el sofrito, cuando tenemos el sofrito, ponemos la cerveza y el caldo de pollo y le añadimos las ciruelas , los orejones y los piñones, le ponemos un poco de sal y dejamos cocer la salsa tapada durante 10 minutos y trituramos la salsa menos los orejones, las ciruelas y los piñones, cuando esta bien triturada la salsa la pasamos por un colador para que quede la salsa fina. La ponemos otravez en la cazuela y dejamos cocer con todo junto, una hora mas o menos, hasta que la salsa reduzca
11 de diciembre de 2012
Galletas de mantequilla con canela
INGREDIENTES;
* 250 gr. de harina
* 110 gr. de azúcar
* 1 huevo
* 175 gr. de mantequilla
* 3 cucharaditas de canela
Elaboración
|
Batir la mantequilla con el azúcar durante 5 minutos,añadir el huevo y batir 2 minutos.
Añadir la harina y amasar muy bien dividir la masa en dos y a una parte de la masa le pones la canela y amasamos para que se mezcle la canela bien. Cuando está bien mezclada la masa la ponemos en la nevera una hora envuelta en film.
Amasar bien. |
Dejar en la nevera tapada con film |
Hacer las galletas ,con un cortapasta o vaso. |
hornear a 180 grados durante 15 minutos .
10 de diciembre de 2012
Salpicón de aguacate con salmón
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 3 aguacates
- 2 tomate grande de ensalada
- 1 cebolleta
- 1 pepino pequeño
- 300 gr. de salmón ha humado
- Para la salsa
- 3 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharada de ketchup
- 25 ml. de brandy
- el zumo de una naranja
- pimienta recién molida
- sal
- PREPARACIÓN
- Cortar el aguacate por la mitad y quitarle el hueso ,cortar en dados pequeños. También cortaremos la cebolla,el pepino,el tomate y el salmón, la sal y la pimienta recién molida, reservar, y tambien reservamos un poco de salmón, para decorar. Ponemos en un cuenco la mayonesa , el ketchup , el zumo de naranja , el brandy y batimos con unas varillas bien. Repartimos la mezcla en 4 copas, ponemos en cada copas dos cucharadas de salsa y encima ponemos el salpicón y el resto de salsa encima de cada copa, decorar con el salmón, servir bien frió .
6 de diciembre de 2012
4 de diciembre de 2012
Crema de coliflor
Ingredientes para 4 personas:
- 1 Kg. de coliflor
- Medio litro de leche
- Medio litro de agua
- Pimienta blanca blanca
- Sal
- 2 puerros ( Solo lo blanco )
- 100 ml.. de aceite
- PREPARACIÓN
- Primero se lava bien la coliflor, la cortamos en ramilletes, limpiamos el puerro, lo cortamos en trozos.
- Se pone una olla con el aceite y rehogamos la coliflor junto con el puerro y salpimentar, cuando ha cojido un color un poco tostado añadimos la leche y el agua tapamos y dejamos cocer a fuego medio durante 30 minutos.Una vez que esta cocido probamos de sal, retirar del fuego y triturar bien, pasar por el chino para que quede mas fina, servir bien caliente.
Suquet de merluza y gambas
Ingredientes para Suquet de merluza y gambas:
- 1/2 Kg. de lomo de merluza sin espinas
- 4 Gambas grandes
- 8 Patatas grandes
- 1 Pimiento verde
- Media cebolla
- 3 Dientes de ajos
- 150 Gramos de guisantes
- Una hoja de laure
- 4 Cucharadas de tomate triturado natural
- Una cucharadita de pimentón de la vera
- 1 1/2 L.. de agua
- Sal
- Harina
- Ingredientes para la picada :
- 50 Gramos de pan frito
- 20 Gramos de pistachos
- Perejil
- 3 Dientes de ajos
- preparación.
- Primero pelamos las patatas y las cortamos en cuadrados no muy grandes, ponemos una sartén con aceite a calentar cuando esta caliente freimos las patatas con un poco de sal y cuando están las ponemos en un escurridor para que escurran bien el aceite y reservar.
- Le ponemos una poca de sal a la merluza y la pasamos por harina y se fríe, vuelta y vuelta y reservamos. en el mismo aceite de freír la merluza pasamos las gambas vuelta y buelta y reservamos junto con la merluza.
- Con el aceite del pescado hacemos el sofrito lo pasamos por un colador primero.
- Primero cortamos el pimiento a trocitos pequeños y dejamos que se fría, la cebolla y el ajo lo rallamos y lo echamos junto con el pimiento para que se rehogue y el laurel y por último el tomate
- Cuando veas que está el sofrito bien, ponemos el pimentón y retiramos del fuego.
- Ponemos el agua en una cazuela o olla y echamos el sofrito.
- Hacemos la picada, tiene que estar bien triturada, luego la añadimos a la cazuela, añadimos los guisantes, las patatas y dejamos cocer unos 10 minutos. A Continuación añadimos las rodajas de merluza y las gambas y dejamos cocer 5 minutos y listo para saborear este suquet.
Pollo mar y montaña
![]() |
1 kg. de gambas
1 kg. de cigalas
2 cebolla grandes
8 dientes de ajos
3 tomates grandes maduros sin piel
2 hojas de laurel
3 vasos de caldo de pollo
Una rebanada grande de pan
50 gr. de almendras tostadas
50 gr. de avellanas tostadas
25 gr. de piñones tostados
Harina para rebozar el pollo
Un ramillete de perejil
Pimienta negra
Sal
Aceite de oliva
......................
Elaboración
..................
Cortamos en trozos el pollo, le quitamos la grasa sobrante que tenga y lo limpiamos bien bajo el chorro del agua fría, lo secamos con papel de cocina y lo salpimentamos y lo pasamos por harina y reservamos. Ponemos una cazuela con aceite de oliva a calentar, cuando esté bien caliente el aceite doramos el pollo y reservamos.
3 de diciembre de 2012
bizcocho de chocolate y te verde
Aquí os presento un rico bizcocho de cacao y te verde
![]() |
|
29 de noviembre de 2012
Magdalenas con almendras
* INGREDIENTES :
* 2 VASOS DE HARINA , LA MEDIDA DEL VASO ES DE 250 gr.
* 1 VASO DE AZÚCAR GLASS
* MEDIO VASO DE LECHE
* MEDIO VASO DE ACEITE DE GIRASOL
* DOS HUEVOS GRANDES
* 12 GRAMOS DE LEVADURA
* UNA CUCHARADITA DE VAINILLA EN LIQUIDO
* 50 GRAMOS DE ALMENDRAS CRUDAS PICADAS
* AZÚCAR EN GRANITO PARA PONER POR ENCIMA
*PREPARACIÓN
PONEMOS EN UN BOL GRANDE, LA HARINA , LA LEVADURA, EL AZÚCAR GLASS TAMIZADA Y HACEMOS UN OYÓ EN EL CENTRO Y PONEMOS ,LOS HUEVOS, LA LECHE ,EL ACEITE Y LA VAINILLA , MEZCLAR BIEN TODOS LOS INGREDIENTES CON UNAS VARILLAS .
DEJAR REPOSAR 15 MINUTOS. CALENTAR EL HORNO A 175 GRADOS , RELLENAMOS LOS MOLDES Y LE PONEMOS POR ENCIMA LA ALMENDRA Y EL AZÚCAR EN GRANO Y HORNEAR 30 MINUTOS MAS O MENOS ,PINCHAR CON UN PALILLO ,SI SALE LIMPIO ES YA ESTÁN
* 2 VASOS DE HARINA , LA MEDIDA DEL VASO ES DE 250 gr.
* 1 VASO DE AZÚCAR GLASS
* MEDIO VASO DE LECHE
* MEDIO VASO DE ACEITE DE GIRASOL
* DOS HUEVOS GRANDES
* 12 GRAMOS DE LEVADURA
* UNA CUCHARADITA DE VAINILLA EN LIQUIDO
* 50 GRAMOS DE ALMENDRAS CRUDAS PICADAS
* AZÚCAR EN GRANITO PARA PONER POR ENCIMA
*PREPARACIÓN
PONEMOS EN UN BOL GRANDE, LA HARINA , LA LEVADURA, EL AZÚCAR GLASS TAMIZADA Y HACEMOS UN OYÓ EN EL CENTRO Y PONEMOS ,LOS HUEVOS, LA LECHE ,EL ACEITE Y LA VAINILLA , MEZCLAR BIEN TODOS LOS INGREDIENTES CON UNAS VARILLAS .
Arroz con mayonesa creación de José
Hola buenas noches aquí os dejo esta receta de arroz con huevo y mayones, para quien le guste. os explico como nació esta receta. Udia hice arroz hervido y mi marido le dio por ponerle un huevo cuando estaba cociendo el arroz y luego cuando ya estaba el arroz en el plato para comer le puso mayonesa y a mi hijo y mi marido le encantaron.
* PREPARACIÓN:
Se Pone, el aceite y la sal. una olla con agua al fuego y le añadimos la cebolla los ajos, el laurel, los tomates y la sal.
Dejamos cocer durante 30 minutos a fuego mínimo, pasado los 30 minutos añadimos el arroz y dejamos cocer probamos de sal. Los huevos los echamos cuando al arroz le falten 15 minutos al arroz,echar lo huevos uno a uno con cuidado que no se rompan. cuando está cocido el arroz sacamos la cebolla, la hoja de laurel, los ajos y el tomate.
Una vez retirada la olla del fuego se pone la mayonesa diluida con un poco de caldo del arroz, para que la mayonesa no se cuaje, remover bien y añadir al arroz.
Se sirve en un plato hondo con un huevo por persona.
300 gr. de arroz bomba
* 4 huevos
* 2 tomates maduros
* 1 cebolla
* 5 cucharadas de aceite
* 4 dientes de ajos
* 1 hoja de laurel
* 1 L.1/2 de agua
* 4 cucharadas de mayonesa
* Sal
|
* PREPARACIÓN:
Se Pone, el aceite y la sal. una olla con agua al fuego y le añadimos la cebolla los ajos, el laurel, los tomates y la sal.
Dejamos cocer durante 30 minutos a fuego mínimo, pasado los 30 minutos añadimos el arroz y dejamos cocer probamos de sal. Los huevos los echamos cuando al arroz le falten 15 minutos al arroz,echar lo huevos uno a uno con cuidado que no se rompan. cuando está cocido el arroz sacamos la cebolla, la hoja de laurel, los ajos y el tomate.
Una vez retirada la olla del fuego se pone la mayonesa diluida con un poco de caldo del arroz, para que la mayonesa no se cuaje, remover bien y añadir al arroz.
Se sirve en un plato hondo con un huevo por persona.
27 de noviembre de 2012
Libritos de berenjenas rellenos
Ingrediente para 4 personas 3 berenjenas grandes 200 gr de jamón cocido 150 gr de queso para fundir 2 huevos para rebozar los libritos de berenjenas Pan rallado Sal Aceite de oliva para freír Elaboración .............. Pelamos las berenjenas y las cortamos a lo largo, no muy gruesas. Las ponemos en una bandeja con un poco de sal, dejamos que suden unos 5 minutos, luego escurrimos el agua que suelten. Cojemos una loncha de berenjena y encima leponemos una loncha de jamón y otra de queso y terminamos con otra loncha de berenjena encima, batimos el huevo con una pizca de sal y pasamos los libritos de berenjena por el huevo y luego por el pan rallado. cuando las tenemos todas pasados por el pan rallado y el huevo, ponemos a calentar el aceite, cuando esté bien caliente vamos echando de una en una, dejamos que se doren por ambos lados, las sacamos y las ponemos en una bandeja con papel de cocina para quitar el exceso de grasa. Servir bien caliente, acompañar con una ensalada o unos tomates. |
Pasta de lazos con atún
Ingredientes para 6 personas:
1/2 kg. de pasta de lazos
3 cebollas tiernas
una cucharada de orégano
300 gr. de atún en aceite de oliva
300 gr. de tomate frito casero
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
PREPARACIÓN:
Ponemos una olla con agua y un puñado de sal y cuando esté hirviendo echamos la pasta, dejamos cocer 12 minutos, cuando estás cocina la ponemos en un bol con agua fría para cortar la cocción. Pelamos la cebollas y las picamos bien, ponemos la cazuela con el aceite de oliva y añadimos la cebolla y la sofreímos un poco tiene que quedar doradita. a continuación añadimos el orégano, el atún y el tomate frito, rehogamos todo 5 minutos, añadimos la pasta bien escurrida y mezclamos y salpimentamos a gusto.
1/2 kg. de pasta de lazos
3 cebollas tiernas
una cucharada de orégano
300 gr. de atún en aceite de oliva
300 gr. de tomate frito casero
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
PREPARACIÓN:
Ponemos una olla con agua y un puñado de sal y cuando esté hirviendo echamos la pasta, dejamos cocer 12 minutos, cuando estás cocina la ponemos en un bol con agua fría para cortar la cocción. Pelamos la cebollas y las picamos bien, ponemos la cazuela con el aceite de oliva y añadimos la cebolla y la sofreímos un poco tiene que quedar doradita. a continuación añadimos el orégano, el atún y el tomate frito, rehogamos todo 5 minutos, añadimos la pasta bien escurrida y mezclamos y salpimentamos a gusto.
26 de noviembre de 2012
Pan de Viena
Nueva entrada de pan, le he cojido el gustillo de hacer pan me encanta sentir la masa. estos panecillos les encanta mis nietos, bueno a todos de la casa, es un pan tierno y muy suave, está muy rico, se come solo con la mirada jijij. La otra noche hicimos para cena un frankfurt con este pan y esta de rechupete me decían todos. Espero que os guste.....Gracias por vuestros comentarios..
![]() |
575 gr de harina de fuerza 250 ml de leche entera natural 7 gr. de levadura seca 60 gr. de mantequilla 10 gr. de azúcar 10 gr. de sal 2 huevos medianos |
![]() |
En mi cocina |
![]() |
En un bol ponemos la harina y hacemos un hueco en el centro, añadimos la leche en el centro de la harina, la levadura, el azúcar, los huevos batidos un poco, la mantequilla en dados y mezclamos bien, dejamos reposar 10 minutos tapada. |
![]() |
Ponemos un poco de harina en el sitio de trabajo y volcamos la masa y la aplastamos un poco y añadimos la sal y amasamos. |
![]() |
Seguimos amasando hasta que quede una masa fina y elástica y suave. No se tiene que pegar la masa en las manos. Hacer una bola y tapar con un plástico y deja que doble su volumen. |
![]() |
Tiene que estar llena de aire. |
![]() |
Dividir la masa en 8 panecillos, salen de peso 100 gr. Hacemos la forma de los panecillos y dejamos que fermente. Calentamos el horno a arriba y abajo con ventilador, a 200º. Cuando a fermentado les hacemos unos corte, como se ve en la foto y horneamos 20 o 30 minutos, depende cada horno, siempre vigilando que no se quemen. |
![]() |
Ha quedado preciosa. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Aqui teneis un aperitivo muy fácil pero que muy fácil de hacer pero resultón jajaaj 14 huevos de codorniz 14 anchoas 14 olivas rellena...
-
Hola buenas noches aquí os dejo esta receta de arroz con huevo y mayones, para quien le guste. os explico como nació esta receta. Udia hice ...
-
Ingredientes para 4 personas ------------------------------- 350 gr. de arroz 300 gr. de carne de cerdo en trozos 300 gr. de menestra...