Mostrando entradas con la etiqueta ALBÓNDIGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBÓNDIGAS. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2017

Albóndigas Mar y Montaña

Hola buena tardes amigas. aquí os traigo esta receta, rica rica.
yo las hice con el pollo del caldo que me sobró. Pensé hacer unas albóndigas con gambas y me ha sorprendido lo rico que ha quedado. he pensado que es un plato digno para estas fiesta. gracias a todos por vuestros comentarios. 


Ingredientes
3 pechugas cocidas del caldo del cocido o crudas
200 gr de jamón del país
3 huevos grandes
1 kilo de mejillones 
Aceite de oliva virgen extra
3 tazas de caldo de pollo
25 gambas un poco grandes 
1 copa de brandy pequeña
1 puerro grande solo lo blanco
1 cebolla morada
10 almendras crudas
Ingredientes para la picada
2 dientes de ajos
3 rebanadas de pan
1/2 vaso de leche para remojar el pan
Un ramillete de perejil
Pimienta negra recién molida
10 almendras crudas
Sal
Elaboración

Picamos las pechugas de pollo y el jamón. 
Limpiamos los mejillones y los ponemos al vapor y reservamos 

Ponemos el perejil, el ajo, la pimienta, las almendras y una pizca de sal en el mortero. Machacamos muy bien con el mortero, hasta tener una pasta.

Ponemos el pan en remojo con la leche.

Añadimos la picada junto con el pollo y el jamón. 
A continuación añadimos el pan remojado y los huevos batidos, mezclamos bien.

Hacemos las albóndigas de unos 35 gr.cada una y las pasamos por harina y las vamos friendo con aceite de oliva virgen extra, las vamos poniendo en un plato con papel de cocina para que suelte el exceso de aceite que tenga.

Ponemos en una sartén un poco de aceite de freír las albóndigas ya colado y vamos a freír la cebolla, el puerro y las almendra.

Cuándo ya tiene color la cebolla añadimos las gambas y le damos unas vueltas con el fuego fuerte y añadimos el brandy y dejamos que se evapore. 
Sacamos las gambas y las pelamos. 
Ponemos en el vaso de la batidora la cebolla que tenemos junto con el puerro y las almendras y añadimos las pieles de las gambas y la cabezas y añadimos un poco de caldo de pollo y el jugo de abrir los mejillones trituramos bien todo y colamos.

Ponemos a cocer 10 minutos la salsa de las gambas, le añadimos el caldo de pollo y el jugo de las gambas. Trituramos la salsa y la pasamos a la cazuela y añadimos las albóndigas y cocemos 20 minutos, probar de sal, los últimos 5 minutos últimos añadimos las gambas y los mejillones. Servir bien calientes.








11 de junio de 2016

Albóndigas con sepia y mejillones

Hola buenas tardes, aquí os presento esta receta. Rica rica, y muy fácil de hacer, espero que os guste. Gracias por vuestros comentarios....
Ingredientes para 4 o 6 personas
..............................
500 gr. de carne picada de cerdo
2 kilos de sepia blanca
2 kilos de mejillones
Pimienta negra molida
Sal
1 diente de ajo
Un ramillete de perejil
2 rebanada de pan remojado en leche
2 huevos
Aceite de oliva para freír las albóndigas
Harina para rebozar las albóndigas
...............................
Ingredientes para la salsa
1 cebolla grande
3 dientes de ajos
4 tomates maduros rallados
50 ml. de vino blanco seco
Media cucharada de harina
el caldo de los mejillones
Sal
Unas ramitas de perejil
.......................
Elaboración
Lo primero que hacemos es limpiar los mejillones,ponemos una olla grande con un vaso de agua a calentar, cuando esté caliente añadimos los mejillones ya limpios y tapamos y dejamos que se abran, cuando estén los reservamos.
Ponemos la carne picada en un bol y salpimentamos, añadimos los huevos y el pan que ya tendremos remojado en la leche, mezclamos bien, hacemos las albóndigas y las pasamos por harina, calentamos aceite de oliva y las doramos solo un poco, cuando las tenemos reservamos. 


Cortamos la cebolla en dados pequeños y doramos un poco.

A continuación añadimos la sepia cortada en trozos no muy grandes, el vino y rehogar hasta que reduzca el agua que suelta la sepia y el vino.

Cuando ha reducido el agua de la sepia añadimos 2 dientes de  ajos cortados finos y le damos unas vueltas, a continuación añadimos el tomate rallado y dejamos que se haga bien el sofrito, cuando esté el sofrito bien añadimos la harina y rehogamos. A continuación añadimos el caldo de los mejillones. Pelamos el diente de ajo que nos queda y lo machacamos en el mortero junto con el perejil con una pizca de sal, cuando está machacado  le ponemos 1 vaso de agua y removemos y lo añadimos a la salsa, a continuación echamos las albóndigas y  dejamos a fuego lento, dejamos cocer 20 minutos, cinco minutos antes de retirar del fuego echamos los mejillones y probamos de sal..

Espero que os guste.




8 de febrero de 2016

Albondigas con queso azul

Receta de albóndigas rellenas de queso azul acompañadas con arroz, para todas las personas que le guste el queso azul a mi me encanta el queso azul bueno todos los tipo de quesos son mi locura, del mas fuerte al mas tierno y esta albóndigas esta para mi muy ricas con el sabor del queso...Buen provecho...Hasta la próxima receta.....




Ingredientes para 6 personas.
...............................
500 gr. de carne picada de cerdo
2 rebanadas de pan del día interior
50 ml. de leche
Un diente de ajo
Unas ramitas de perejil
1 cebolla
150 gr. de queso azúl
Sal
1 huevo grande
200 gr. de harina de trigo
Aceite
................
Ingredientes para la salsa
Media cebolla
2 dientes de ajos
3 tomates rojos maduros sin piel
2 hojas de laurel
10 almendras crudas
un trocito de pan
Un trocito de piel de naranja
1 cucharadita de pimentón
aceite
50 ml.de vino rancio
200 vasos de caldo de carne
Sal
............................
Elaboración
Ponemos el pan en un recipiente con la leche para que se remoje, machacamos el ajo y el perejil en el mortero y reservamos, rallamos la cebolla y la doramos con un poco de aceite y reservar.  En un bol grande ponemos la carne picada y añadimos, la cebolla frita, la picada de perejil y de ajo, el huevo batido, la sal, el pan que tenemos en remojo con la leche y mezclamos bien.

Echar en una sartén un poco de aceite de oliva y dorar la cebolla rallada a fuego lento, para luego añadir a la carne picada.

Cortamos el queso en dados no muy grandes, hacemos la albondiga cojemos 35 gr. de carne picada y hacemos una bola y hacemos en el centro un hueco y ponemos el dado de queso y cerramos bien y así hasta terminar toda la carne y el queso.

Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva a calentar, mientras que se calienta pasamos las albóndigas por harina y las vamos poniendo en una bandeja, cuando está el aceite bien caliente las  freímos todas las albóndigas, no hacer demasiado para que no queden secas, cuando las tenemos todas fritas las reservamos. 

 Ponemos en una sartén un poco de aceite del que hemos frito las albóndigas, y doramos el pan,  la cebolla, el ajo , las almendras, el laurel y el tomate y añadimos tambien la piel de naranja, cuando esta bien todo rehogado añadimos el pimentón dulce y retiramos del fuego .

Retiramos la piel de naranja y el laurel y trituramos .

Ponemos las albóndigas en la cazuela al fuego fuerte y le añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol, añadimos el caldo de carne y el sofrito que tenemos triturado, probamos de sal, dejamos cocer 10 minutos y listas para comer, las podéis acompañar con arroz hervido.

Que ricas!!!!








6 de noviembre de 2013

Albóndigas en salsa de cebolla


  
Ingredientes 6 personas
  1 kg. de carne picada, mitad de cerdo y mitad de ternera
 2 dientes de ajos
 Unas ramitas de perejil
 Una pizca de pimienta blanca
 Una loncha de pan
 Leche para remojar el pan
 2 huevos
 Sal
 Harina para freír

Para la salsa
2 cebollas grandes, que sean dulces
 3 dientes de ajos
 125 ml. de vino blanco
 2 cucharaditas de harina
 600 ml. de caldo de pollo
 perejil
 Sal


Ponemos en un bol la carne picada, los ajos picados, el perejil picado, los huevos, la sal, la pimienta y el pan remojado en la leche. Mezclamos bien todos los ingredientes, hacemos las albóndigas y las vamos pasado por harina, cuando las tenemos todas hecha, ponemos una sartén con abundante aceite, cuando este caliente vamos friendo las albóndigas, cuando las tenemos fritas todas las reservar.
Como hacemos la salsa, ponemos una sartén con un poco de aceite de freír las albóndigas, ponemos la cebolla en trozos pequeños, los ajos y dejamos que coja color doradito, añadimos la harina y rehogamos, cuando la tenemos rehogada la harina añadimos el vino blanco, dejamos que se evapore y añadimos el caldo de pollo, probamos de sal, trituramos la salsa y añadimos las albóndigas, las dejamos cocer a fuego mínimo, 10 minutos....Buen provecho!!! Servir con un poco de arroz frito





13 de septiembre de 2013

Albóndigas de calabaza con atún y salsa de queso

Hola aquí dejo esta entrada ,otra vez la protagonista es la calabaza , espero que os guste!!!!

Ingredientes para las albóndigas

* 500 gr. de calabaza cocida
* 2 latas de atún en aceite de oliva
* 1 huevo mediano
* 1 diente de ajo
* Un ramillete de perejil
* 4 hojas de albahaca
* pan rallado con ajo y perejil para rebozar
* sal
* Aceite de oliva para freír

Ingredientes para la salsa de queso
* 200 gr. de crema de queso ( Philadelphia
* 2 puerros pequeños
* 25 gr. de mantequilla
* 1 cucharadita de harina
* 200 ml. de agua
* 50 ml. de vino de oporto
* 6 hojas de albahaca


Limpiamos la calabaza de la pepitas y la cascara, la cortamos en trozos grandes y la ponemos en la olla, le añadimos medio vaso de agua y dejamos que se ablande, cuando la tenemos blanda la ponemos en un escurridor, cuando ha  soltado toda la agua, la chafamos con un tenedor

Añadimos junto con la calabaza, el perejil picado, la albahaca, el ajo, el pan remojado bien escurrido, en huevo y un poco de sal, lo mezclamos bien 

Añadimos el atún bien escurrido  en la mezcla que tenemos.

Hacemos las albóndigas, yo las hago con un vaso pequeño que tengo, y asìn te salen todas iguales.

Las pasamos por pan rallado de ajo y perejil. 

Ponemos bastante aceite en una sartén para freír las albóndigas, cuando este el aceite bien caliente bamos echando las albóndigas dejamos que se frían , tienen que quedar  doraditas y crujientes


Bamos hacer la salsa ponemos un poco de aceite de freí y la mantequilla , cortamos el puerro en trocitos pequeños y lo pochamos, le añadimos la cucharadita de harina y rehogamos a continuación añadimos el vino de oporto, y dejamos que se evapore. 

Añadimos el queso y el agua y mezclamos bien, poner un poco de sal,dejar cocer unos 5 minutos.

Picamos la albahaca  y la añadimos a la salsa cuando la tenemos echa

La salsa la pondremos por encima de las albóndigas y litas para comer 



Pestiños de cuaresma